
Dependiendo 
del tipo de red y su tamaño, por lo general se utilizan uno de los tres 
concentradores: Hubs, Switchs o routers. Los nombres son dados 
a dispositivos de hardware que posibilitan la conexión de computadoras a
 redes. En este artículo te explicamos lo que cada uno hace y como saber
 cual usar.
1. El Hub
El hub 
(concentrador) es un dispositivo que tiene la función de interconectar 
las computadoras de una red local. Su funcionamiento es más simple 
comparado con el switch y el router. Es utilizado en redes locales con 
un número muy limitado de máquinas. No es más que una toma múltiple RJ45
 que amplifica la señal de la red. 
En este caso, una solicitud destinada a una determinada PC de la red será enviada a todas las PC de la red.
En este caso, una solicitud destinada a una determinada PC de la red será enviada a todas las PC de la red.
En un hub es
 posible tener varios puertos, o sea, entradas para conectar los cables 
de red de cada computadora. Generalmente, hay hubs con 8, 16, 24 y 32 
puertos. La cantidad varía de acuerdo con el modelo y el fabricante del 
dispositivo.
Actualmente, los hubs están siendo reemplazados por los switchs, debido a la pequeña diferencia de costos entre ambos.

2. El Switch
El Switch (o
 conmutador) es un dispositivo que sirve para conectar varios elementos 
dentro de una red. Estos pueden ser un PC de escritorio, una impresora, 
la misma televisión, tu PS3 o cualquier aparato que posea una tarjeta 
Ethernet.
En cualquier
 oficina o lugar de trabajo es muy común tener al menos un switch por 
planta que permite la interconexión de los distintos equipos.
Así como en el hub, un switch tiene varios puertos y la cantidad varía de la misma forma.

Cuál es la diferencia de un Switch con un HUB ?
Para el 
usuario físicamente puede no existir diferencia. Pero es que el HUB 
emite un mensaje por todos los canales. No distingue, ni entiende de 
direcciones físicas.
De esta 
forma varios equipos conectados al HUB deben de compartir la velocidad 
de la conexión. Esta será por lo tanto menor que la que puedes conseguir
 con un switch.
3. El Router
Un router es
 un dispositivo que sirve para interconectar redes. Por ejemplo la red 
de PCs de una casa u oficina con Internet. Puede hacerlo mediante cables
 o transfiriendo los datos a través del aire.
Los router 
con Wi-Fi hacen lo mismo que un router por cable y además permiten crear
 una red inalámbrica. Los distintos dispositivos que la forman se 
conectan entre sí mediante ondas de radio o de otro tipo. No es 
necesario hacer agujeros en las paredes para pasar cables que los unan.
Los routers 
son capaces de interconectar varias redes y generalmente trabajan en 
conjunto con hubs y switchs. Suelen poseer recursos extras, como 
firewall, por ejemplo.
Un dato importante: Al buscar hubs, switchs o incluso routers, siempre opta por marcas conocidas. Eso puede evitar problemas en el futuro. 

4. El Módem
Un módem es 
un dispositivo de hardware que se conecta con tu ordenador y a una línea
 telefónica. Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores a 
través del sistema de teléfono. Básicamente, los módems son para los 
ordenadores lo que un teléfono hace para los seres humanos.
Generalmente, hay tres tipos de módem: externos, tarjetas PC, e internos.



0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.